
El sector del porcino, contra las cuerdas
Las nuevas exigencias de bienestar animal obligarán a más inversiones, aumentarán costes y también las dificultades para competir en mercados con amenazas de más aranceles
Las nuevas exigencias de bienestar animal obligarán a más inversiones, aumentarán costes y también las dificultades para competir en mercados con amenazas de más aranceles
Economistas e historiadores coinciden en que la Ley Smoot-Hawley de 1930 fue un error catastrófico que profundizó la crisis económica mundial
Los ingresos que obtengan las empresas por sus ventas en Estados Unidos valdrán menos cuando los conviertan a euros
CC OO y UGT protestarán en el ministerio y registrarán su petición de coeficientes reductores en el sector. Los empresarios los rechazan por el aumento de las cotizaciones
“Sabemos que lo que está ocurriendo tiene el potencial de generar efectos muy negativos sobre la actividad económica”, explica el gobernador, que sugiere una ralentización de la actividad económica española
El nuevo impuesto comercial del 20% ya está vigente, pero su efecto sobre los españoles dependerá de la respuesta de Bruselas en los próximos días
La economista jefa del banco ve indispensable crear alguna fórmula común para que los países europeos pidan prestado si de verdad se quiere elevar tanto el gasto en Defensa sin que haya recortes sociales
La agencia de viajes prevé superar este año los 100 millones de facturación. Cuenta con 13 tiendas en España y acelera su expansión internacional con la apertura del primer local en México
Los precios subieron un 11,4% durante 2024, solo dos décimas menos que en Portugal, según los últimos datos de Eurostat
La producción en la isla de los laboratorios estadounidenses supone el grueso de las exportaciones dirigidas al otro lado del Atlántico
Las empresas españolas también tienen prácticamente prohibido el acceso al mercado de la contratación pública, que mueve cada año 548.000 millones de euros
El economista Pau S. Pujolas firmó un artículo sobre cómo ganar una guerra comercial que la Casa Blanca pone como referencia en la explicación de su fórmula: “Pero entre mi estudio y lo que hacen hay un trecho muy grande”
El sindicato, que baraja paros parciales para exigir el cobro de esta mejora, también estima que actualizar los sueldos públicos con el IPC en 2025 supondrá otros 80 euros más al mes para cada trabajador
Coalición Canaria se abre a negociar en el Parlamento regional la introducción de un impuesto turístico pese a rechazarlo en diciembre
La primera jornada de huelga paraliza la producción en las fábricas de Basauri y Puente San Miguel afectadas por el ERE
CC OO denuncia “la ocultación sistemática del origen profesional de muchas enfermedades que sufren los trabajadores”. El sindicato urge a Trabajo a “ponerse las pilas” en la reforma de la ley de prevención de riesgos
Los directivos cobran de media 95.541 euros, mientras que las directivas ingresan 84.647 euros, una diferencia del 12,9%
Varias comunidades tendrán puentes largos, de cuatro y hasta cinco días. Este último es el caso de las Islas Baleares, Navarra, País Vasco y La Rioja, que en abril juntará cinco jornadas festivas por la Semana Santa
La vicepresidenta de la Comisión y responsable de Competencia, Teresa Ribera, se dispone a imponer sanciones a los gigantes tecnológicos por incumplimiento del reglamento de mercados digital (DMA). Se espera que el Ejecutivo comunitario no imponga las mayores multas de hasta el 10% de su facturación mundial
La UE debería convocar una reunión de ministros de comercio en la que se invite a una coalición amplia de países dispuestos a coordinarse frente a la mayor crisis del comercio internacional desde la Gran Depresión
Un nutrido libro de reservas, valorado en 14.700 millones de euros, y el impulso de la movilidad eléctrica en todo el mundo dan alas a las cuentas del fabricante vasco de trenes y autobuses
La apuesta por tecnologías de comunicaciones y electrónica con aplicaciones civiles y militares es clave en la evolución de la compañía